Pilares Tecnológicos

Tecnologías digitales que impulsan la innovación en Espacios de Datos.

Desarrollamos tecnologías digitales avanzadas que facilitan la interoperabilidad, la seguridad y la gestión eficiente de datos. Estas soluciones permiten a empresas y entidades conectarse, intercambiar grandes volúmenes de datos, tratarlos y extraer conclusiones que ayuden a mejorar sus procesos y aumentando su competitividad.

Confianza y Trazabilidad gracias a la tecnología Blockchain y DLT

La combinación de estas tecnologías permite registrar transacciones de datos de forma segura, garantizando trazabilidad, transparencia, creando un entorno de confianza entre los participantes del ecosistema AIR Zamora.

DID, Identificador Descentralizado

Un identificador único que le otorga control total sobre su identidad al usuario o a la organización, un “pasaporte digital” dentro del espacio.

Smart Contracts

O contratos inteligentes, son programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas en este caso Solidity, tu “huella digital” (hash) se ancla en la Blockchain, haciendo que los términos sean inalterables y verificables.

Clearing House

Este rol utiliza la tecnología DL T para registrar acuerdos de forma inmutable, garantizar el cumplimiento de políticas y actuar como árbitro neutral, brindando transparencia y confianza en la validación y resolución de disputas.

IA Colaborativa y Aprendizaje Federado

La IA colaborativa y el aprendizaje federado permiten entrenar modelos de inteligencia artificial utilizando datos distribuidos entre múltiples entidades sin necesidad de centralizar los datos. Este enfoque protege la privacidad y la propiedad intelectual, fomenta la cooperación entre organizaciones y mejora la calidad de los modelos al aprovechar información diversa sin comprometer la seguridad de los datos.

Aprendizaje Federado

Es una técnica avanzada de inteligencia artificial que permite entrenar modelos de manera distribuida y segura. En lugar de compartir los datos originales, únicamente se transmiten los parámetros del modelo o “aprendizajes”, protegiendo así la privacidad de la información y cumpliendo con normativas como el RGPD. Este enfoque es ideal para organizaciones que buscan colaboración en IA sin comprometer la seguridad de sus datos.

FL-Orchestrator

Introduce innovación en el aprendizaje federado al utilizar Smart Contracts para coordinar de forma descentralizada todo el ciclo de vida del entrenamiento. Esto incluye el registro seguro de participantes, la gestión de las rondas de entrenamiento y la agregación automática de resultados, garantizando transparencia, trazabilidad y eficiencia en cada etapa del proceso.

IA Generativa

Es una técnica avanzada que incrementa la calidad y precisión de los modelos de inteligencia artificial mediante la integración de Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) con bases de datos vectoriales. Esta combinación permite desarrollar sistemas de preguntas y respuestas capaces de consultar información distribuida en el espacio de datos y ofrecer respuestas contextualizadas, precisas y en tiempo real.

Flexibilidad (BYOA)

Nuestro Protocolo de Aplicaciones permite a los usuarios implementar su propio enfoque de Bring Your Own Algorithm (BYOA), ejecutando sus algoritmos en contenedores seguros sin necesidad de modificar el conector original. Este modelo facilita la flexibilidad, la interoperabilidad y la seguridad en el uso de algoritmos personalizados dentro del ecosistema.

Protocolos Seguros de Intercambio de Valor

Un conjunto de reglas y APIs estandarizadas que facilita cómo los participantes y organizaciones interactúan entre sí, descubren recursos, comparten recursos y generan valor económico de manera eficiente y segura dentro del ecosistema digital.

Protocolo de Broker de Metadatos

Un protocolo estandarizado que permite a los conectores registrarse en un Broker y publicar sus catálogos de datos, haciéndolos fácilmente visibles y accesibles para otros participantes del ecosistema digital.

Protocolo de Aplicaciones

Define una API estándar que permite a los conectores procesar lógica externa, como algoritmos de Aprendizaje Federado (FL) o procesos de analítica avanzada, gestionando de manera eficiente las tareas y el flujo de datos de entrada y salida dentro del ecosistema.

Protocolo de Pagos

Un mecanismo integrado en las políticas de uso de datos (ODRL) que habilita la monetización de activos de datos y servicios analíticos, incorporando flujos de pago automatizados que garantizan transacciones seguras, transparentes y eficientes entre los participantes del ecosistema.