Foro de Expertos: La IA y el Ecosistema del Dato Sostenible

El Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente de Zamora le invita al Foro de Expertos “La IA y el Ecosistema del Dato Sostenible".

Presencial

09:15-14:30

Saber más

El Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente de Zamora le invita al Foro de Expertos “La IA y el Ecosistema del Dato Sostenible”, un encuentro dirigido a profesionales, empresas, responsables públicos y cualquier persona interesada en conocer cómo la inteligencia artificial, los espacios de datos y las tecnologías emergentes están transformando la economía, la ciencia y la sociedad.

Durante la jornada, expertos nacionales e internacionales compartirán enfoques, experiencias y casos prácticos sobre la creación de un ecosistema del dato sostenible basado en la soberanía, la interoperabilidad y la innovación responsable.

¿A quién va dirigido?
  • Directores y técnicos de administración pública
  • Personas responsables de datos, IA y transformación digital en empresas
  • Investigadores y profesionales del sector salud, industria y servicios
  • Emprendedores y startups tecnológicas
  • Público general interesado en datos e IA
Temáticas principales
  • Los Espacios de Datos y su papel en la nueva economía digital
  • Inteligencia Artificial y Aprendizaje Federado como motores de desarrollo
  • Tecnologías DLT (blockchain) aplicadas a la confianza y trazabilidad del dato
  • Casos de uso reales en salud, industria y administración pública
Programa

09:15 - 10:00 | Recepción y acreditaciones

Bienvenida a los participantes y primeras oportunidades de encuentro entre asistentes y ponentes.

 

10:00 - 10:20 | Inauguración institucional

Apertura oficial del evento con representantes de las instituciones colaboradoras

 

10:20 - 10:30 | Bienvenida y contexto: La era de la economía del dato

Presentación del propósito del encuentro y del papel de los espacios de datos como motor de innovación, competitividad y desarrollo territorial. Se contará con:

· Javier Gonzalo Andrés, Full-stack dev & researcher, Air Institute Zamora

· Francisca Rubio, Gerente GAIA-X España

10:30 - 10:50 | El Futuro de la Economía del Dato en Zamora

Presentación del propósito del encuentro y del papel de los espacios de datos como motor de innovación, competitividad y desarrollo territorial. Se contará con:

· Ana Isabel Sánchez Iglesias, Jefa del Servicio de Emprendimiento y Fondos Europeos, Diputación de Zamora

· Marian García Prieto, CEO y fundadora en i4life i+d

10:50 - 11:10 | Espacio de datos: Oportunidades y retos

Cómo los espacios de datos europeos impulsan la soberanía digital, la colaboración segura y la creación de valor compartido. Se contará con:

· Francisca Rubio, Gerente GAIA-X España

11:10 - 11:30 | Alberto Toribio, SEDIA

11:30 - 11:50 | Espacio de datos en Salud

Ejemplo práctico de cómo la gestión federada y segura de datos puede mejorar la investigación biomédica y la atención sanitaria. Se contará con:

· Noelia García Barrio, Análisis de la Información y Control de Gestión, Hospital 12 de Octubre de Madrid

11:50 - 12:15 | Pausa café y networking

Momento para el intercambio de ideas y generación de contactos entre profesionales, instituciones y empresas asistentes.

12:15 - 12:35 | Espacios de Datos Interoperables: Avances, Estándares y Buenas Prácticas (IDSA)

Presentación de los estándares europeos de interoperabilidad que garantizan la conexión entre diferentes ecosistemas de datos. Se contará con:

· David Ayala, Responsable del departamento de ingeniería de software, CMTE

12:35 - 13:00 | Debate: Aprendizaje Federado – IA colaborativa con privacidad garantizada

Conversación sobre cómo la inteligencia artificial puede entrenarse de forma segura, preservando la confidencialidad de los datos y fomentando la cooperación entre organizaciones. Se contará con:

· Francisca Rubio, Gerente GAIA-X España

· Javier Gonzalo Andrés, Full-stack dev & researcher, Air Institute Zamora

· Ana Isabel Sánchez Iglesias, Diputación de Zamora

13:00 - 13:30 | Panel abierto: Casos de uso y tendencias futuras

Empresas e instituciones comparten experiencias reales de aplicación de los espacios de datos en distintos sectores y territorios. Se contará con:

· Robin Piñel Gago, Manager del Delivery Center,  SERBATIC| Zamora

· Miguel Sánchez Sánchez, Director de Sistemas, Data y Transformación, S. Coop. Bajo Duero, Cobadú | Zamora

· TECOZAM | Zamora

· Julen Torralba Ajuriaguerra, Ingeniero software I+D, CMTE | Miranda de Ebro

· Francisco Javier Díaz Rincón, Secretario General de la Cámara de Comercio de Zamora | Moderador

· Empresas seleccionadas

13:30 - 13:50 | Inteligencia Artificial en el Ecosistema del Dato: De la analítica a la IA generativa

Exploración del papel de la IA como motor de transformación, desde el análisis de datos hasta los modelos generativos y predictivos. Se contará con:

· José Manuel Martínez García, Director Técnico SCAYLE

 

13:50 – 14:20 | Mesa redonda: Preguntas y respuestas

Espacio de diálogo abierto entre ponentes y asistentes para resolver dudas y compartir visiones sobre el futuro de los datos y la IA. Se contará con:

· Álvaro Fanego Lobo, Coordinador de proyectos de SCAYLE

· Jesús Ángel Román Gallego, Escuela Politécnica Superior de Zamora

· Noelia García Barrio, Hospital 12 de Octubre de Madrid

· Francisca Rubio, Gerente GAIA-X España

14:20 – 14:30 | Conclusiones y cierre

Resumen de los aprendizajes de la jornada y presentación de las próximas líneas de trabajo del Centro de Especialización en Espacio de Datos. Se contará con:

· Francisca Rubio, Gerente GAIA-X España

· Javier Gonzalo, Full-stack dev & researcher, Air Institute Zamora

14:30 – 15:30 | Networking y cóctel

Clausura del evento. Un espacio de encuentro para continuar generando sinergias y colaboraciones.

 

Inscripción

La asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa debido al aforo limitado. Reserve su plaza mediante el enlace al final de esta página.

Para cualquier consulta relacionada con la inscripción o asistencia, escriba a: dataspace@air-institute.com 

 

Evento realizado en colaboración entre Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente de Zamora, AIR Institute y GAIA-X Hub Spain.