De Zamora a Europa: cómo los Espacios de Datos forman parte de una red global

AI Open Space

De Zamora a Europa: cómo los Espacios de Datos forman parte de una red global

Los Espacios de Datos se están consolidando como una de las piezas clave de la transformación digital europea. Representan una nueva forma de compartir y aprovechar la información de manera segura, ética y colaborativa entre empresas, administraciones e instituciones. Pero, ¿qué relación existe entre esta visión global y el trabajo que se está desarrollando desde Zamora? La respuesta pasa por entender el papel de GAIA-X, la iniciativa europea que marca el camino hacia un ecosistema de datos soberano y confiable, y cómo el Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente de Zamora contribuye a impulsar este modelo desde un enfoque local.

 

GAIA-X: un marco europeo para la soberanía del dato

 

GAIA-X nació en otoño del 2019 como una iniciativa franco-alemana destinada a crear una infraestructura de datos federada que garantizase la seguridad, interoperabilidad y soberanía de los datos que se producen y comparten en Europa, y la manera en que se procesan, es decir, que garantice la independencia tecnológica y la competitividad digital de Europa. Frente a los modelos cerrados o dependientes de grandes plataformas, GAIA-X propone un entorno basado en interoperabilidad, transparencia y control sobre los datos.

 

La idea es sencilla pero poderosa: cualquier organización, grande o pequeña, pública o privada, puede participar en el intercambio de información si cumple con un conjunto común de normas técnicas y éticas. Así se crean Espacios de Datos sectoriales, en ámbitos como la salud, la energía, la agricultura o la movilidad, que permiten generar valor conjunto sin perder la soberanía sobre la información.

 

En la práctica, GAIA-X funciona como un marco de referencia que conecta proyectos nacionales y regionales dentro de una red europea coherente. En España, esta visión se materializa a través del GAIA-X Hub España, que actúa como punto de encuentro para los actores que trabajan en el desarrollo de los espacios de datos a nivel nacional.

 

Zamora, un territorio conectado con la visión europea

 

El Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente de Zamora, impulsado por el AIR Institute, comparte los principios que promueve GAIA-X y trabaja para acercar su aplicación al entorno local. Su labor se centra en formar, divulgar y experimentar con casos de uso reales, que contribuyan a una digitalización más ética, sostenible y abierta.

 

Desde Zamora se desarrollan proyectos que abordarán retos clave para la provincia, aplicando los valores de interoperabilidad, confianza y gobernanza del dato. Estos avances no solo benefician al entorno más cercano, sino que también refuerzan la participación de la región en el ecosistema de innovación europeo.

 

En este contexto, el Foro de Expertos “La IA y el Ecosistema del Dato Sostenible” del próximo 17 de noviembre, organizado en colaboración con GAIA-X Hub España, representa una oportunidad única para conectar conocimiento y oportunidades. El encuentro reunirá a especialistas, representantes institucionales y agentes del ecosistema digital para debatir sobre cómo la inteligencia artificial y los espacios de datos pueden impulsar una economía más ética, colaborativa y sostenible.

 

Más allá del intercambio técnico, el foro servirá para acercar la visión europea de GAIA-X al territorio y poner en valor el papel de Zamora como un espacio activo de innovación. Una demostración práctica de que la transformación digital no depende del tamaño de las ciudades, sino de la capacidad para crear redes de conocimiento compartido.

 

El caso de Zamora ejemplifica cómo la digitalización puede extenderse a todo el territorio, contribuyendo a distribuir la innovación y las oportunidades de forma más equitativa. GAIA-X ofrece el marco y los principios; el centro zamorano aporta la aplicación práctica y el impulso local. Juntos, son parte de un mismo propósito: construir una Europa digital más abierta, segura y humana, donde los datos se conviertan en un bien común al servicio de la sociedad.

 

Puedes inscribirte al foro de manera gratuita en este enlace.